Cangrejos


El Domingo 19 de julio de 2020 fuimos a una playa llamada Sa Font de Sa Cala que estaba en la zona de Capdepera y es una playa que tiene muchas rocas. 

Precisamente al ser una playa de roca vi muchísimos cangrejos y decidí investigar sobre ellos para enseñaros algo más para este verano.  


Cangrejos

Se llama cangrejos a diversos crustáceos. Los cangrejos se caracterizan por tener cinco pares de patas de las cuales, dos suelen ser sus pinzas. Los crustáceos de mayor tamaño son las langostas, gambas y camarones.




1. Quelas (se llama quela a la terminación en forma de pinza )
2. Ojo
3. Antena
4. Rostro
5. Propodio (Las patas de los crustáceos se encontraban divididas primitivamente en siete segmentos, coxa, basis o base, isquio, mero, carpo, propodio, y dáctilo.
6. Carpo
7. Mero
8. Caparazón
9. Patas marchadoras


Lo que tienen en común los cangrejos es que viven vagando sobre el fondo. Solo algunas especies de la super familia portunoidea han desarrollado secundariamente un hábito neotico, es decir, viven nadando entre dos profundidades en vez de en el fondo. Otro rasgo común, compartido con algunos otros decápodos, es que el  primer par de patas locomotoras se ha convertido evolutivamente en un par de pinzas, que emplean para la captura y manipulación del alimento, para el cortejo o para la disputa territorial.

Existen más de 4000 especies de cangrejos. La mayoría viven cerca o dentro del agua, aunque algunos solo van al agua para reproducirse. Los cangrejos se desplazan por el fondo sobre sus patas, y en muchos casos son capaces de transitar fuera del agua e incluso de trepar por las palmeras. La ciencia qué estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como registrarse en tinkercad y el panel de trabajo.

Como hacer un indicador de ph

Pasos para plantar las semillas