Como hacer un indicador de ph

Hola de nuevo, hoy os vamos a enseñar a hacer un indicador de ph. Para los que no sepáis lo que es os lo voy a explicar:

Es una sustancia que permite medir el ph de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador a sustancias químicas que cambian su color al cambiar el ph de la disolución

¿Que es el ph?:

El ph es una medida de acidez o alacridad de una disolución.


Vamos a empezar:

Los materiales que necesitamos para hacerlo son:

agua destilada, bicarbonato sódico, vinagre de cocina, vinagre de limpieza, amoniaco, col-lombarda, 6 vasos de cristal, 1 limón y una holla llena de agua.

Elaboración:

                    1. Ponemos a hervir la holla.

                    2.Troceamos la col-lombarda. Una vez este hirviendo el agua añadimos los trozos de 

                       col-lombarda y ponemos el temporizador a 20 minutos.

                    3. Ya han pasado 20 minutos desde que pusimos a hervir el agua con la col-lombarda,

                        ponemos el calentador a 0 y esperamos a que se enfríe. Una vez el agua se ha enfriado 

                        filtramos el agua con la col-lombarda para que podamos conseguir el agua con el color lila.

                     4.Tenemos que dejarlo enfriar y meterlo en la nevera. Mas tarde mezclaremos el liquido de la 

                        col-lombarda con los seis vasos que tendrán: el limón, vinagre de limpieza, vinagre de    

                        cocina, amoniaco, agua destilada y bicarbonato. Después veremos como cambian de color  

                        al mezclarse con el líquido de la col-lombarda.

                      5. una vez introducidos dichos elementos en los seis vasos, sacaremos el líquido de la       

                          col-lombarda de la nevera y lo introduciremos en los seis vasos.

                      6.Cuando mezcles los elementos con el liquido col-lombarda darán una serie de colores que 

                         representaran los diferentes tipos de acidez.

                        



Adjunt




 






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Como registrarse en tinkercad y el panel de trabajo.

Pasos para plantar las semillas