Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Requerimientos climáticos

Hoy os vamos a explicar los requerimientos climáticos. Hay 4 partes, la luz, la temperatura, la humedad y el viento. Me parece muy importante este tema porque sin luz, temperatura, humedad y viento la planta moriría y no daría frutos. Luz La planta del tomate cherry tiene que estar expuesta como mínimo 7 horas al sol. Cuanta menos luz menos frutos dará. Temperatura La planta de tomate cherry es de clima templado. La temperatura óptima estará entre 21 y 26 grados centígrados y la minima debe ser de 18 grados.  Humedad Nuestra planta necesita entre el 60 y 80 % de humedad. Una humedad mayor provocará enfermedades aéreas y proporcionará un agrandamiento del fruto por el apelmazamiento de los granos de polen. Viento La planta del tomate cherry tiene una estructura frágil, el tallo es muy fino y después tiene unos frutos muy grandes / pesados. Cuando hay mucho viento provoca  la caída de los frutos. 

Diferencias en las dos variedades

Hola chicos, en este vídeo os contaré el periodo de 62 días desde que nacieron las tomateras hasta el primer fruto. Primero leí un informe universitario, de una universidad de Colombia, que evaluaba 3 variedades de tomate cherry. Os contaré las diferencias: Primero creía que la variedad Fito era mejor, porque brotó primero; pero Vilmorín es mejor porque gasta menos energía y tiene menos follaje. Aún así, no podemos determinar y establecer conclusiones.  En resumen la variedad Fito brotó en siete días, con un 90% de brotes, a diferencia de Vilmorín que tardó 8 días con un 60% de éxito. La altura de Fito es mayor con un 50,6 cm, mientras Vilmorín tiene un 46,6 cm. La primera flor en salir fue una de Fito, que nació en las fechas del 20 al 24 de abril. El porcentaje de flores de la variedad fito es un 89,2 y Vilmorín es de un 100% de flores. La primera en sacar fruto fue Fito pero la inflorescencia es 8 y la de Vilmorín es 17,4. Os dejo con el vídeo. Muchas gracias por vuestro interés...

Kit Arduino

Hola, hoy voy a presentaros nuestro kit de Arduino. Veréis un  vídeo muy interesante. El artículo  viene con un libro que tiene 15 proyectos. Va por niveles, cada vez que pasas un proyecto va subiendo nivel y es más difícil.  El libro en los proyectos empieza con una introducción que te explica como desarrollar el proyecto. Después te indica como montarlo con las piezas que entran en el kit. Más tarde te pone la programación y a la izquierda te señala para qué sirven las palabras. Como vais a ver en el vídeo, se trata de un producto pequeño.

Tormentas de verano

Imagen
 El miercoles 22 de Julio de 2020. El día empezó soleado, más tarde se fue nublando y empezó a hacer mucho viento. Seguidamente llovió. Hoy os quiero explicar por qué pasa esto. Las tormentas de verano no son muy casuales. La tormenta de verano se produce por las altas temperaturas que calienta el sol, el aire y el ambiente. El aire caliente que es menos denso, se eleva y choca con masa de aire frío que hace que se condense gotas rápidamente, por el vapor de agua presente en la masa de aire. El contraste entre ambas capas provoca tormentas de una hora aproximadamente, de mucha intensidad. También las tormentas de verano al producirse tan rápido, están carga de mucha energía. La diferencia de potencial eléctrico dentro y fuera de la nube producen rayos. La tierra se carga positivamente y se produce esa descarga eléctrica: ¡el rayo! ¡Me encanto sentir el agua fresca aunque me mojé un poco!

Cangrejos

Imagen
El Domingo 19 de julio de 2020 fuimos a una playa llamada Sa Font de Sa Cala que estaba en la zona de Capdepera y es una playa que tiene muchas rocas.  Precisamente al ser una playa de roca vi muchísimos cangrejos y decidí investigar sobre ellos para enseñaros algo más para este verano.   Cangrejos Se llama  cangrejos  a diversos crustáceos. Los cangrejos se caracterizan por tener cinco pares de patas de las cuales, dos suelen ser sus pinzas. Los crustáceos de mayor tamaño son las langostas, gambas y camarones. 1. Quelas ( se llama  quela  a la terminación en forma de pinza ) 2. Ojo 3. Antena 4. Rostro 5. Propodio ( Las patas de los crustáceos  se encontraban divididas primitivamente en siete segmentos,  coxa, basis o base, isquio, mero, carpo, propodio, y dáctilo. 6. Carpo 7. Mero 8. Caparazón 9. Patas marchadoras L o que tienen en común los cangrejos es que viven vagando sobre el f...
Imagen
Hola chicos y bienvenidos a Mapas científicos. Este vídeo explica cómo crecieron las tomateras en la segunda semana. Vais a ver como han crecido nuestras tomateras en la segunda semana. Día a día de lunes a domingo os saldrán unas fotos con la fecha debajo.   Como veréis en el vídeo las más bajas son las de Vilmorín y las más altas son de Fito. Son dos variedades diferentes pero cuando se hicieron más grandes las trasplantamos y  no es mejor la que crece antes si no la que más frutos da.              Os dejamos con el vídeo gracias por seguirnos       

Plantas Perennes_anuales_bianuales

Bienvenidos, hoy os voy a explicar las plantas perennes, anuales y bianuales. Los tomates son plantas perennes. Las plantas perennes florecen y dan semilla varias veces a lo largo de su vida. Estas plantas pierden su parte aérea en invierno mientras sus raíces sobreviven y al llegar a la primavera vuelven a florecer. Las plantas anuales, crecen, florecen, dan frutos, alcanza su madurez y se secan. Crecen en primavera y mueren en otoño. Las plantas bianuales se diferencian de la anterior porque completan su ciclo vital en dos años.

Función de los pelos de la planta de tomate Cherry

Hola bienvenidos a nuestro blog.  En este vídeo os enseñaremos la función de los pelos de la planta del tomate Cherry que se llaman pelos glandulares. Son pequeños pelos de color blanco que nacen en las plantas. La función de los pelos glandulares es proteger las plantas de bichos y de animales vegetarianos. También son fungicidas que ayudan a la planta a protegerse de hongos y otras cosas. Con esta breve introducción os dejo con el vídeo. 

Nombre científico de la planta del tomate Cherry

Hola y bienvenidos de nuevo a mapa científicos hoy os voy a explicar el nombre científico de la planta de tomate Cherry. El nombre científico en la planta de tomate Cherry es importante para clasificarlas de otras tantas. Imaginaos que os encontráis en otra provincia o localidad. Allí queréis pedir a un vivero que os sirva algún tipo de planta pero desconocéis el nombre local de esa planta en esa ciudad. Tal vez le Days el nombre de la planta en vuestra localidad y es posible que el dependiente no sepa a qué planta os estáis refiriendo, entonces le tendríamos que decir el nombre científico que es igual en todo el planeta. En nuestro caso se trata del Solanum Licopersicum. Familia  La familia de las plantas están agrupadas por plantas similares que tengan las mismas características ejemplo: el tomate Perita que es alargado y el tomate de restregar. Una característica suya es que sus frutos son rojos y por eso son de la misma familia es solanaceae. Género y Especie El género viene a ...