Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Cotiledón VS Hoja verdadera

Bienvenidos a nuestro blog. Hoy os voy a explicar las funciones del cotiledón y la hoja verdadera. El cotiledón es una hoja que rompe la semilla, atraviesa la tierra y nace la planta. Seguidamente crece la hoja verdadera. Esta última, es diferente al cotiledón y se quedará para siempre en nuestra planta. Lo que hicimos para conseguir nuestro resultado fue regarlas y darles sol. Espero que os guste el vídeo.

Soporte de los tomates y floración

Hola en este vídeo os vamos a enseñar porque necesitamos soportes para nuestras plantas y explicaros un poco sobre la floración. Cuando las plantas de tomate cherry son más altas se pueden caer por que son rastreras. En nuestro caso, cogimos unos cuantos palos y un buen rollo de alambre e hicimos un soporte para nuestras plantas con dos filas de alambres. La floración constituye la etapa previa a la salida de los frutos. Depende de varios factores: variedad, temperatura, iluminación y nutrición. Las temperaturas elevadas aceleran el crecimiento de las flores. El aborto de flores o la muerte de las flores se produce por la falta de nitrógeno, fósforo y potasio. Gracias a estos tres elementos químicos nuestras plantas de tomates cherry pueden crecer. 

% de brotación

Hoy te voy a enseñar el vídeo del porcentaje de brotación de nuestras plantas Fito y Vilmorin. Solo tardaron 7 días en nacer. Unas brotaron antes que otras. La variedad Fito fue la primera en brotar, más tarde las de Vilmorin. Ahora están igual de grandes las tomateras. Aquí os enseñaremos un poco del porcentaje de brotación.  

Crecimiento de tomates Cherry de miércoles a Viernes

Hoy os voy a enseñar el crecimiento de tomates Cherry de miércoles a viernes. Evidentemente las regamos desde el primer día y gracias a las temperaturas óptimas solo tardaron 5 días en nacer los cotiledones de nuestras plantas. Para quien no lo sepa, el cotiledón es una hoja que rompe la semilla, atraviesa la tierra y nace la planta.  Pero lo mas interesante de todo ha sido que en la variedad Fito los cotiledones han crecido más rápido que la variedad Vilmorin. Aunque parezca mejor la variedad Fito que Vilmorin aún falta ver cual de las dos variedades tiene más tomates en menos tiempo.

Pasos para plantar las semillas

Hoy os vamos a enseñar los pasos para plantar las semillas en un plantel. Para empezar ponemos tierra en el plantel, después metemos medio centímetro el dedo porque la idea es no poner la semilla demasiado profunda. Más tarde metemos en cada orificio una semilla (en nuestro caso como teníamos dos tipos de semillas dividimos una parte del plantel para Fito y otra para Vilmorin). Por último, hay que regar las semillas. Es importante que nuestras plantas no pasen frío porque si no tardan en brotar. Por eso nosotros trasladamos nuestro plantel desde mi jardín hasta el interior de mi casa.

HOLA BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Imagen
HOLA BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG Este es el camino de nuestro proyecto Cherry. Lo primero que hicimos en el mes de Septiembre de 2019, mi hermano y yo, fue leer un informe universitario de la ciudad de Colombia sobre el tomate Cherry. En el informe se examinaba tres variedades de tomates que evaluaron para decir cuál era la mejor planta. Más tarde buscamos información sobre la morfología de las plantas. En tercer lugar, en Enero de 2020, mi padre nos compró dos variedades de semillas, Vilmorín y Fito, que plantamos en un plantel. Un total de 40 plantas. El plantel lo trasladábamos desde el interior hasta el exterior de nuestra casa para que les diera el sol a las plantas. Evidentemente, regamos cada día nuestro plantel. En cuarto lugar, cuando brotaron nuestras semillas, mediamos las plantas, para ver cuanto crecían, poníamos las temperaturas cada día y más tarde las trasplantamos al huerto que tenemos. En quinto lugar, tuvimos que montar unos soportes con palos y ...

PRESENTACIÓN MAPACIENTÍFICOS

Imagen
Bienvenidos a MapaCientíficos Hola nos llamamos Marco y Pablo. Yo voy a pasar a sexto de primaria y mi hermano a segundo de la ESO. Este blog llamado Mapa Científicos pretende facilitar y hacer divertido el estudio, hablar de cosas interesantes para los niños con la ayuda de vídeos explicativos y textos interesantes. Mi padre nos convenció de hacer proyectos y este año hemos hecho uno de plantas con Arduino.